Resultados encontrados:
8
06/Septiembre/2022
La felicidad y emoción llega cuando nace un bebé, aunque al mismo tiempo se empiezan a crear ciertos miedos, dudas e inseguridades escondidas tras el deseo de dar lo mejor de ti como mamá para acompañarlo y cuidarlo. Y es aquí cuando nos damos cuenta que son demasiados los factores que debemos tener en cuenta; su alimentación, educación, cuidados, juegos y demás.
02/Agosto/2022
Como en un cuento de hadas las vacunas se convierten en la mayor seguridad para los niños; siendo el sistema inmunológico el pequeño soldado que las combate. Uno de los mayores logros en la salud pública del mundo es poder utilizar las vacunas como una herramienta preventiva a las enfermedades más peligrosas.
01/Julio/2022
La alimentación complementaria comprende la inclusión de alimentos sólidos y líquidos que son suministrados al mismo tiempo con la leche materna, sin dejar esta de lado. La alimentación complementaria adecuada, implica la combinación de prácticas que mantienen los aportes de la leche materna o fórmula y mejoran paralelamente la variedad, cantidad y calidad de los alimentos que los niños y niñas consumen. Además, la inclusión de alimentos a partir de los 6 meses es necesaria para promover el crecimiento y desarrollo de manera integral además de suplir necesidades de micronutrientes importantes como los son los aportes de hierro y zinc.
30/Junio/2022
Los problemas ortopédicos comunes en los bebés y niños casi siempre tienen que ver con alguna dificultad en la marcha o con ciertas anomalías en la forma de los pies o piernas. Suelen resolverse con el tiempo.
30/Junio/2022
La fisioterapia pediátrica se encarga de asesorar, tratar y cuidar de aquellos recién nacidos, niños y adolescentes que presentan una alteración general en su desarrollo o desórdenes en el movimiento, causado por enfermedades tanto congénitas como adquiridas. Se puede decir que es el profesional especializado en trabajar el área sensorio-motriz de los más pequeños.
02/Junio/2022
Es importante resaltar que cada caso es independiente y debe analizarse de manera particular, ya que la edad cronológica no necesariamente está relacionada con la edad dental.
16/Mayo/2014
El Doctor Jorge García en su programa pregúntele al Doc entrevista a la Dra Tatiana Rincón, Especialista en pediatría de la Universidad El Bosque y Magister en Medicina alternativa.
16/Mayo/2014
El Doctor Jorge García Harker entrevista a la Doctora Emma Solangel Reyes Especialista en odontopediatría de la Universidad Santo Tomás.