La salud y bienestar de nuestros hijos es una prioridad para todos los padres. A medida que crecen, sus necesidades nutricionales cambian y, en ocasiones, puede surgir la pregunta: ¿necesita mi hijo un suplemento dietario? En el Harker Centro Pediátrico, entendemos tus preocupaciones y queremos ayudarte a tomar decisiones informadas. Aquí te explicamos cómo determinar si tu hijo necesita un suplemento y cómo abordar esta decisión de manera segura y efectiva.
Antes de considerar cualquier suplemento, es esencial que un pediatra o nutricionista realice un examen clínico completo. Este examen evaluará el crecimiento, desarrollo y estado general de salud de tu hijo. A través de una observación detallada y una serie de pruebas, el médico puede identificar signos de deficiencias nutricionales o cualquier otra preocupación relacionada con la salud.
La anamnesis de alimentación es una herramienta crucial para entender la dieta diaria de tu hijo. Consiste en un registro detallado de lo que come tu hijo durante un período específico, generalmente una semana. Esto permite identificar posibles carencias o excesos en su dieta.
Por ejemplo, si tu hijo no consume suficientes lácteos o alimentos ricos en calcio, podría estar en riesgo de desarrollar una deficiencia de calcio. La anamnesis de alimentación proporciona una imagen clara de qué micronutrientes podrían necesitar apoyo adicional.
Los exámenes de sangre ofrecen una visión objetiva del estado nutricional de tu hijo. Estos pueden revelar deficiencias específicas, como la falta de hierro o vitamina D. Es esencial que estos exámenes sean exhaustivos para obtener una imagen completa y precisa. Además, ayudan a determinar la necesidad y duración del manejo del suplemento dietario.
No necesariamente. Muchos niños obtienen todos los nutrientes que necesitan de una dieta equilibrada. Sin embargo, en ciertas circunstancias, como dietas restrictivas, condiciones médicas específicas o fases de rápido crecimiento, un suplemento puede ser beneficioso.
La decisión de administrar un suplemento dietario a tu hijo no debe tomarse a la ligera. Si sospechas que tu hijo podría beneficiarse de un suplemento, te recomendamos que busques el consejo de un profesional de la salud. Juntos, podemos garantizar que tu hijo reciba la mejor atención y apoyo nutricional posible.
Referencia: American Academy of Pediatrics. (2020). Dietary Guidelines for Children and Adolescents.
*** Un correo de validación será enviado.
Conozca nuestra política de tratamiento de datos.
Participe y comente esta publicación: