Servicios

La aplicación de estos métodos mejoran y fortalecen el sistema respiratorio y, por ende, mejoran la calidad de vida de los pacientes.

Se utilizan diferentes técnicas como fisioterapia pulmonar, oxigenoterapia, aerosol terapia, humidificación de las vías aéreas, espirometría, oximetría de pulso, entre otras.

ESPIROMETRÍA

La espirometría es un estudio rápido e indoloro en el cual se utiliza un dispositivo manual denominado "espirómetro", que tiene como objetivo, medir la cantidad de aire que pueden retener los pulmones de una persona (volumen de aire) y la velocidad de las inhalaciones y las exhalaciones durante la respiración (velocidad del flujo de aire).

¿Por qué se realiza?

Este examen lo manda el especialista, para verificar que los pulmones están funcionando correctamente. Se utiliza para ayudar a diagnosticar y monitorear las enfermedades que afectan a los pulmones y dificultan la respiración.

También puede utilizarse para lo siguiente:

  • Determinar la causa de la falta de aire, la tos o la sibilancia (silbido en el pecho)
  • Monitorear el tratamiento de problemas respiratorios
  • Evaluar el funcionamiento de los pulmones antes de una cirugía.
     

Preparación para realizar exámen

Antes del examen, su hijo debe evitar:

  • Tomar medicamentos contra el resfrío, cafeína, bebidas carbonatadas y exponerse al humo del tabaco.
  • Su hijo también debe evitar comer mucho antes del examen.
  • Si su hijo está tomando algún medicamento como broncodilatador de corta duración, deje de administrarlo durante 8 horas (antes del examen), teofilinas (24 horas).
  • Haga practicar a su hijo para el examen; puede simular que está soplando las velas de su torta de cumpleaños y/o soplar pitos de piñata.
  • El día del examen, asegúrese de que su hijo no use ropa ajustada que pueda interferir con su capacidad para inhalar y exhalar profundamente.


NEBULIZACIÓN

Utilización terapéutica de la conversión de un líquido en finas gotitas (en forma de nube) para administrar ciertos medicamentos por la nariz o la boca.

Una de las principales ventajas de la terapia por nebulización es su uso en niños menores o lactantes, con enfermedades respiratorias, donde se busca administrar el medicamento y por otro lado fluidificar las secreciones para su mejor eliminación.

Servicio permanente multidisciplinario dirigido a niños con enfermedad pulmonar crónica y/o no controlada, realizado por un equipo interdisciplinario de especialistas, cuyo objetivo es conseguir y mantener para el niño el máximo nivel de independencia y funcionamiento en la comunidad.

Agendar cita

Suscríbase a nuestro
Boletín de noticias

*** Un correo de validación será enviado.
Conozca nuestra política de tratamiento de datos.

pago seguro pse