Foto principal de Mitos y verdades de la ortodoncia en niños

Mitos y verdades de la ortodoncia en niños

Es importante resaltar que cada caso es independiente y debe analizarse de manera particular, ya que la edad cronológica no necesariamente está relacionada con la edad dental.

Una de las dudas más frecuentes que tienen los padres en la consulta odontológica es a qué edad debe iniciarse un tratamiento de ortodoncia. Aunque este tema, en ocasiones, ha sido controversial y han surgido una serie de mitos alrededor de él, es importante resaltar que cada caso es independiente y debe analizarse de manera particular, ya quela edad cronológica no necesariamente está relacionada con la edad dental y son muchosotros los factores que deben ser tenidos en cuenta para determinar el momento en el que un paciente se considera apto para la colocación de aparatología ortodóncica fija o Brackets. Una valoración con el especialista es indispensable para establecer la necesidad de tratamiento, debido a que existen problemas dento-esqueléticos que requieren fases previas de ortopedia maxilar o, por el contrario, que podrían dar espera para evaluarlos cambios generados por el crecimiento, evitando así "sobre tratamientos”. Por lo tanto, el aspecto más importante a evaluar es el beneficio que obtiene el paciente al iniciar un tratamiento ortodóncico tempranamente y para ello, es clave un acertado diagnóstico por parte del especialista. Consultar a tiempo siempre permite prevenir, interceptar o corregir problemas que puedan presentarse en las diferentes etapas del crecimiento de los niños.

¿Cuáles son los objetivos de un tratamiento temprano?

Existen algunos objetivos principales que justifican el inicio de un tratamiento de ortodoncia temprana en niños y adolescentes. Tal vez, el de mayor relevancia es la prevención o intercepción de maloclusiones esqueléticas y dentales. En otras palabras. problemas que incluyen alteraciones en el tamaño o posición de los huesos maxilar y mandibular o específicamente anomalías que generen una mala posición de los dientes.  Además, en muchas ocasiones, el tratamiento temprano trae consigo una serie de ventajas, tales como:

  1.  Disminuir la complejidad de algunos tratamientos futuros.
  2. Obtener cambios de tipo funcional que puedan estar afectando otras estructuras alrededor de los dientes.
  3. En casos severos que estén proyectados a un tratamiento combinado con cirugía, podría reducirse la complejidad de la misma.
  4. Mejorar la estética del niño o adolescente y por ende, la autoestima.
  5. Interceptar algunos hábitos nocivos que desencadenan problemas futuros.
  6. Eliminar malposiciones dentarias para facilitar la higiene oral del paciente.

¿Qué tipos de problemas pueden ser tratados tempranamente?

El motivo principal de consulta en ortodoncia en niños y adolescentes es el apiñamiento. Básicamente, este diagnóstico se refiere a la diferencia entre el espacio disponible para la acomodación correcta de los dientes y el tamaño de los mismos. Es decir, no existe un espacio suficiente para que ocupen su lugar y por ende, se ubican en mala posición dandocomo resultado rotaciones, inclinaciones, etc.

Por otra parte, esta discrepancia entre el tamaño de los dientes y de los huesos maxilar y/o mandibular, puede presentarse en forma de diastemas o espacios, que también es un motivo de consulta frecuente. Además, existen muchas otros problemas que pueden ser tratados tempranamente como la biprotrusión dentoalveolar (posición adelantada de los dientes respecto al hueso), alteraciones de la erupción dental mordidas abiertas o profundas, mordidas cruzadas en la parte anterior o posterior, migración de dientes permanentes por pérdidas prematuras de dientes temporales, alteraciones ocasionadas por presencia de hábitos nocivos, entre muchas otras. Por lo anterior, el diagnóstico a tiempo siempre es la clave para determinar el momento exacto en el que puede iniciarse un tratamiento ortodóncico en niños y adolescentes.

¿Qué tipo de aparatología puede usarse para tratar tempranamente?

En ortodoncia, existen diferentes métodos para tratar las alteraciones dentales o esqueléticas y estos incluyen la colocación de aparatología fija o removible y la elección entre uno u otro depende, entre muchos otros factores, del problema que presente el paciente y de la edad dental.

Refiriéndonos específicamente a terapias que impliquen la colocación de Brackets en edades tempranas. un aparato típico es el llamado 4x2 o 2x4. Este sistema incluye sólo algunos dientes, dejando “tramos” de alambre en aquellos donde no es posible cementar un bracket, sea porque aún hay dentición temporal, no han erupcionado dientes permanente o porque son dientes jóvenes en proceso de formación de su raíz. Por esta razón, no se puede aplicar fuerza directa sobre ellos.

En estos casos sólo se involucran en el tratamiento, aquellos dientes que se han formado completamente [cuatro dientes anteriores y los primeros molares). Este sistema tiene múltiples aplicaciones en ortodoncia y se aplica dependiendo de las necesidades del paciente.

Contáctanos


Participe y comente esta publicación:

Suscríbase a nuestro
Boletín de noticias

*** Un correo de validación será enviado.
Conozca nuestra política de tratamiento de datos.

pago seguro pse