Resultados encontrados:
10
01/Abril/2024
El gateo es considerado un hito motor importante en desarrollo infantil, que generalmente se presenta alrededor de los 7 a los 9 meses de edad. Algunos bebés pueden no gatear y seguir patrones diferentes de desplazamiento, como optar por ponerse de pie y caminar. En otros bebés puede retrasarse el desarrollo de esta habilidad, y esto se debe a diferentes factores.
14/Septiembre/2023
En el siglo anterior, tanto en el mundo como en Colombia se presentó un gran desarrollo en la educación de los niños, aumentando de forma significativa el conocimiento y experimentando una importante disminución del analfabetismo a nivel global. Estos procesos educativos se continúan mejorando en su calidad y ampliando a zonas más remotas tanto en Colombia y el mundo.
02/Marzo/2023
En el siguiente blog te explicamos la importancia de la estimulación temprana en el desarrollo integral del bebé y cómo esta práctica ayuda a fortalecer y desarrollar sus capacidades cognitivas, motoras y sociales.
01/Abril/2022
La estimulación temprana es fundamental para el desarrollo del cerebro, esto porque permite potenciar sus funciones en todos los aspectos, desde la parte cognitiva, hasta la parte motora, social, o del lenguaje. Es así, que la estimulación durante los primeros años de vida, es de suma importancia, a continuación, te explicamos el por qué.
01/Abril/2022
Suele suceder que los padres se alarmen al enterarse de que su hijo o hija necesita terapia, pero realmente este no es un motivo de alarma, puesto que la terapia ocupacional y de lenguaje son las más necesarias durante la niñez. A continuación, te explicamos qué es la terapia ocupacional y cómo saber si tu hijo la necesita.
02/Marzo/2022
Cada que nace un bebé pareciera que junto a él naciera un mito sobre sus cuidados. Quizás las madres o familiares de los nuevos padres a través de buenas intenciones comparten recomendaciones que pueden ayudar en el cuidado del bebé. Pero aquí te ayudaremos a descartar algunas o te explicaremos cuales son importantes para el cuidado de la salud del recién nacido.
02/Marzo/2022
Los primeros días e incluso años de vida de nuestro bebé son un constante descubrimiento de emociones y aprendizaje, hoy te contamos sobre la Ictericia neonatal, porque es muy común y afecta el 60% de recién nacidos y hasta 80% en bebés prematuros. ¿Qué es? ¿Cómo se genera? ¿Cuáles son sus síntomas? y demás te lo contamos aquí.
02/Marzo/2022
Sabemos que la seguridad de tu bebé te mantiene alerta de cualquier situación que pueda ocurrir y muy seguramente estás en busca de conocimiento para prevenirlas, en esta ocasión te compartiremos una serie de prácticos consejos para que esté protegido.
01/Marzo/2022
Un recién nacido puede traer muchísima actividad y emoción a tu vida y también mucho estrés o fatiga. Ya sea que seas padre primerizo o que ya tengas experiencia, ten en cuenta estos consejos para mantener el estrés bajo control y cuidar a tu bebé de la manera más segura posible.
20/Enero/2022
A los dos años de vida hay cambios sorprendentes.
Este folleto está escrito para ayudarte a entender y guiar a tu niño a medida que explora el mundo, lucha por la independencia y regresa a ti por tu amor y el alimento. Ten en mente que tu bebé, es niño y se desarrolla a su propio ritmo.