Foto principal de ¿Qué quiere decir el llanto de mi bebé?

¿Qué quiere decir el llanto de mi bebé?

Investigadores de la UNED estudiaron las emociones de los niños e identificaron 7 tipos de llanto:

Todas las mamás nos preguntamos cuando somos primerizas, ¿cómo vamos a saber qué quiere o necesita el bebé? ¿tiene hambre? ¿sueño? ¿está incómodo?... sin duda el instinto maternal ayuda mucho, pero también te ayudará saber que los bebés tienen su propio lenguaje: el del llanto.

  • Asustado
  • Está inquieto primero, nervioso y luego aparece el llanto con intensidad.
  • Mantiene los ojos semiabiertos o abiertos totalmente.
  • Dirige la mirada hacia el cuidador como buscando ayuda.
  • El llanto puede aparecer y detenerse a los pocos segundos.

¿Cómo calmarlo?

Acarícialo, que sienta que estás ahí. Tras calmarlos suelen presentar sollozos o respiración entrecortada.


Cólico del lactante

Llora enérgicamente encogiendo las piernas y doblándolas hacia el vientre.

¿Cómo calmarlo?

  • Haciendo masajes en su pancita
  • Colocándolo boca abajo en el antebrazo
  • Acunándolo en brazos


Dolor

  • Sonido agudo, parecido a un grito.
  • Mantiene los ojos cerrados casi todo el tiempo.
  • El bebé puede fruncir el entrecejo y abrir más o menos la boca según la intensidad del dolor.

¿Cómo calmarlo?

Detectar primero qué es lo que le está haciendo daño y actuar de acuerdo con eso (salida de dientes, mala digestión, irritación de la colita …)


Hambre

Llanto persistente, manteniendo la intensidad sin altos ni bajos.

¿Cómo calmarlo?

Dándole de comer inmediatamente


Enfado

  • Los bebés suelen tener los ojos semiabiertos o abiertos.
  • Empieza con un sonido leve que va creciendo en intensidad como una sirena.
  • Abre un poco la boca (menos que en los otros casos)

¿Cómo calmarlo?

Normalmente dirigirá la mirada hacia la persona o cosa que le molesta. Desaparece de la vista lo que lo incomode.


Sueño

Llanto nervioso, algo desesperado.

¿cómo calmarlo?

Acariciándolo, cantándole, acunándolo hasta que se duerma.


Incomodidad

Llanto estridente que estalla de repente.

¿cómo calmarlo?

  • Siente su temperatura tocándole las manos, nariz y nuca y percibir si tiene frío o calor.
  • Revisa su pañal.
  • Ponlo en otra postura.


Si el bebé no para de llorar a pesar de haberlo intentado todo debes llevarlo inmediatamente al pediatra si además presenta:

  • Fiebre.
  • Piel pálida, amarillenta o morada.
  • Dificultad en la respiración.
  • Vómitos.
  • Si tiene hambre o duerme mucho más de lo habitual

 


Tomado de la revista: Ser Padres.


Participe y comente esta publicación:

Etiquetas

Suscríbase a nuestro
Boletín de noticias

*** Un correo de validación será enviado.
Conozca nuestra política de tratamiento de datos.

pago seguro pse